ARBITRAJE
⚖️ Contratos Civiles y Comerciales
- Incumplimiento de contratos de compraventa.
- Resolución de contratos de arrendamiento comercial.
- Ejecución de garantías contractuales.
- Responsabilidad por incumplimiento de contratos de servicios.
🏢 Conflictos Empresariales y Societarios
- Diferencias entre socios o accionistas.
- Ejecución de acuerdos de junta general.
- Exclusión o separación de socios.
- Disputas sobre transmisión de acciones o participaciones.
🏗️ Materias de Construcción y Proyectos
- Incumplimiento en contratos de obra pública o privada.
- Reclamaciones por sobrecostos o ampliaciones de plazo.
- Garantías de fiel cumplimiento.
- Conflictos derivados de contratos de consorcio o asociaciones.
🌐 Propiedad Intelectual
- Uso indebido de marcas, logos o nombres comerciales.
- Incumplimiento en contratos de franquicia.
Disputas por confidencialidad y competencia desleal.
REGLAMENTO DEL CENTRO DE ARBITRAJE “CONVENIUNT”
El Reglamento del Centro de Arbitraje “Conveniunt” establece las normas que rigen la organización y desarrollo de los procesos arbitrales administrados por nuestro centro. Su finalidad es garantizar procedimientos transparentes, imparciales y eficientes, brindando seguridad jurídica a las partes que confían en nosotros para resolver sus controversias.
👉 Click aquí para descargar el Reglamento
- NÓMINA DE ÁRBITROS
- Eduardo Solís Tafur
- Sally Saravia Sanchez
- Miguel Alvarado Carrillo
PROCEDIMIENTO ARBITRAL
- Convenio Arbitral
Las partes acuerdan someter sus controversias a arbitraje mediante una cláusula contractual o un acuerdo posterior con la precisión del “Centro de Arbitraje Conveniunt”.
Modelo de convenio arbitral:
“Las partes acuerdan que toda controversia, disputa o reclamo que se derive de este contrato, o que guarde relación con él, incluyendo su existencia, validez, interpretación, ejecución o terminación, será resuelta mediante arbitraje de derecho administrado por el Centro de Arbitraje Conveniunt, de acuerdo con su Reglamento vigente al momento de la presentación de la solicitud arbitral.
El tribunal arbitral estará compuesto por (un árbitro único / tres árbitros), designados conforme a las reglas del Centro de Arbitraje Conveniunt.
El arbitraje se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú, y el idioma del procedimiento será el castellano.
El laudo arbitral será definitivo, inapelable y tendrá la misma eficacia que una sentencia judicial firme, obligando a las partes a su estricto cumplimiento.”
2. Constitución del Tribunal Arbitral
Según lo pactado, puede estar compuesto por uno o más árbitros, designados por las partes o por el centro.
a) Presentación de Demanda y Contestación
La parte demandante expone sus pretensiones y la otra responde con sus argumentos y defensas.
b) Etapa Probatoria y Audiencias
Se presentan documentos, peritajes y alegatos, y se realizan audiencias cuando corresponda.
c) Laudo Arbitral
El tribunal emite una decisión final y obligatoria para ambas partes. El laudo no admite apelación y tiene valor de cosa juzgada.
3. TARIFARIO
Materia | Detalle | Tarifa (S/.) |
Contratos Civiles y Comerciales | Incumplimientos contractuales, arrendamientos, garantías | 2,500 – 4,000 |
Empresarial / Societario | Conflictos societarios, transmisión de acciones | Desde 3,000 |
Construcción y Proyectos | Obras públicas y privadas, consorcios, garantías | Desde 4,000 |
Propiedad Intelectual y Tecnología | Franquicias, licencias, uso de marcas, software | 3,000 – 5,500 |
Gastos Administrativos | Registro, notificaciones, uso de sala virtual/presencial | 500 – 800 |
Audiencias Adicionales | Por cada sesión extra luego de las programadas | 300 – 500 |
(Montos referenciales, ajustables según complejidad y cuantía del caso)
4. BENEFICIOS DEL PROCEDIMIENTO
- El laudo arbitral tiene la misma fuerza que una sentencia judicial.
- Es más rápido y especializado que un juicio ordinario.
- Permite confidencialidad y discreción en la resolución del conflicto.
- Flexibilidad: las partes eligen árbitros, reglas y plazos.
- Favorece la seguridad jurídica en contratos civiles y comerciales.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un convenio arbitral?
Es el acuerdo mediante el cual las partes deciden resolver sus disputas a través del arbitraje, en lugar de acudir al Poder Judicial.
¿El laudo arbitral se puede apelar?
No. El laudo arbitral es definitivo, inapelable y tiene la misma eficacia que una sentencia judicial firme.
¿Cuánto tiempo dura un arbitraje?
Dependiendo de la complejidad, puede resolverse entre 4 y 12 meses, mucho más rápido que un proceso judicial ordinario.
¿Es confidencial el proceso arbitral?
Sí. A diferencia de los juicios públicos, el arbitraje se desarrolla bajo estricta confidencialidad, salvo que las partes acuerden lo contrario.